jueves, 17 de noviembre de 2011

Para los más golosos......



El quindim es un clásico brasilero que puede ser encontrado en todas las confiterías del país, viene muy bien acompañado de una guaraná y una empadinha o coxinha.
Esta receta siempre fue un poco mítica para mí, ya que no permite errores, pero ayer me decidí por hacerla y me impresionó por lo fácil que es.

Ingredientes:                                             


Como preparar el quindim:

  1. Untar en un molde de budín de unos 22 cm con un poco de manteca y cubrir con una suave camada de . También podés usar moldes chicos para porciones individuales.
  2. En un bol, agregar a las  previamente coladas el  rallado, la leche de  y el . Derretir la manteca y agregar a la mezcla (no volcar la manteca caliente directamente sobre el huevo). Revolver hasta que estén bien mezclados.
  3. Verter la mezcla sobre el molde y llevar al horno en baño María por unos 40 minutos.
  4. Para saber si está listo podes clavar un tenedor y este debe salir seco.
  5. Para desmoldar, aguarde unos 10 minutos. No debe estar caliente porque se desarma, tampoco frío porque no lo vas a poder sacar.


ALGO PARA QUEDAR BIEN... SOLOMILLO WELLINGTON

Ingredientes: 
1 solomillo de ternera de un kg. aproximadamente, 
400 gr. de hojaldre, 
200 gr. de champiñones, 
100 ml. de crema de leche, 
1 huevo, 
1 cebolla,
harina,
mantequilla,
sal,
pimienta,
aceite de oliva. 



Preparación:


poner en una fuente honda el solomillo y cubrirlo con una mezcla de aceite de oliva, jerez, pimienta negra en grano y sal. mantenerlo en el frigorifico por espacio de dos horas como minimo. pasado este tiempo, dorarlo a fuego fuerte por ambos lados y reservarlo. en el aceite sobrante, sofreir la cebolla bien picadita, luego añadir los champiñones bien limpios y picados. cuando este conjunto este doradito se debe incorporar la crema de leche, dejando cocer unos minutos. salpimentar y reservar. separar la masa de hojaldre que tendremos a temperatura ambiente. espolvorear la mesa con harina y con la ayuda de un rodillo extenderla sin perder la forma rectangular. poner la pieza en el centro de la masa , poner el fondo que hemos hecho por encima y envolverlo cerrandolo. luego pintaremos los extremos con huevo batido para que se pegue y los jugos queden condensados. preparar una bandeja apropiada para horno. untarla con aceite de oliva y espolvorear a continuacion con harina. colocar el solomillo con la parte cerrada tocando la bandeja, pintar todo el hojaldre con el huevo batido y meter al horno previamente precalentado a una temperatura de 200 c. durante 40 minutos.




Lo acompañé de reducción de Chianti pero hacerlo con el vino que querrais... 



domingo, 13 de marzo de 2011

RISSOLE (EMPANADILLAS PORTUGUESAS)

Para la masa: 
-1 bol de harina
-1 bol de agua
-100 gr de mantequilla
-1 cáscara de limón
- sal y pimienta para condimentar


Para el relleno: 


normalmente la gente las hace de carne, de queso, queso y jamón dulce, de pescado, de pollo, de gambas... 


hoy os explicaré como hacer las de gambas


-1 kg de gambas
-1 l de agua
-1 cebolla picada
-100 gr de margarina o mantequilla
-125 gr de harina
-1 cuchara de sopa de tomate frito
- perejil picado
-2,5 dl de leche
-medio limon
- pimineta
-sal 
-nuez moscada
-3 huevos
-pan rallado
-aceite de girasol para freír 


Preparación:


Pones a hervir en una olla, el agua, sal, y las gambas.... una vez pasados 3 minutos, escurres las gambas y guardas el caldo. 


pelas las gambas y las picas( al menos 10-12) ( mejor en picadora o robot de cocina)


en una olla pones la margarina y la cebolla y lo mueves hasta que ya esté doradillo... juntas la harina, mueves bien y poco a poco añades el caldo y la leche y vas removiendo para que no se formen grumos. 


después ponemos el tomate frito, las gambas picadas y unas gotitas de limón para darles sabor. pones el resto de las gambas y la nuez moscada y sal condimentas.

cuando hierva, ya está listo... 
mientras tanto, preparas la masa, en otra olla, llevas al fuego el agua con la mantequilla, la cascara de limón y la sal. 
cuando esté hirviendo, retiras la cascara de limón, juntas la harina e remueves hasta que se despegue de la olla y lo retiras. 
hecha la masa sobre una encimera con harina y déjalo enfriar un poco. 
después de enfriar, estíendela con el rodillo de la masa y esparce sobre ella unas cucharaditas de la mezcla de antes.
dobla la masa e corta los rissoles con la ayuda de un vaso. pásalos por huevo batido y el pan rallado .
fríelos y ya está....  

viernes, 11 de marzo de 2011

PARA EL FINDE.... UN POSTRE SABROSÓON.... FLAN DE QUESO

Mañana vienen unos amigos a cenar así que ahora mismo me encuentro escribiendo el blog, al mismo tiempo que estoy con mi flan en el horno.... ya veréis que bueno esta y que fácil es de hacerlo... 




Ingredientes:
• 1 tarrina de queso mascarpone
• 1 bote de leche condensada pequeño
• 250 ml de leche entera
• 3 huevos

Preparación:
Encender el horno la parte de arriba y la de abajo a 180º o un poco más para que se vaya calentando y ponemos dentro también el agua del baño maría para que cuando metamos el flan el agua este caliente esto es importante.

Poner todos los ingredientes en un bol y batirlos con la batidora eléctrica hasta que nos quede una mezcla homogénea, una vez batido lo ponemos en un molde que previamente habremos caramelizado, yo normalmente pongo caramelo liquido del comprado y lo metemos en el horno al baño maría entre 40 o 45 minutos a 180º. Como el tiempo de cocción depende del horno que tengamos pincharemos con un palillo, si sale limpio podemos sacar el flan porque ya está, yo normalmente lo dejo un poco con el horno apagado y luego ya lo saco fuera para que se enfríe antes de desmoldarlo.

martes, 8 de marzo de 2011

Un postre, para empezar algo dulce y sencillo,

Charlotta de chocolate


Cómo todos sabéis, me encanta la cocina por eso la idea de hacer el curso y todo lo demás... Hoy para empezar, me gustaría hacerlo con algo dulce, dulce para olvidar los problemas... para un capricho... para mis amigos, para todos aquellos que espero que mi sigáis a partir de este momento... es, y a mi la verdad


A veces, la vida te puede dar un revés, y la verdad el hecho de ponerme a cocinar me relaja y es algo que creo que heredé de mi padre, ya que él fue y es cocinero... así que espero que aunque no seas un manitas ni nada por el estilo, te atrevas a hacerlo, porque todo el mundo puede hacer lo que se propone si quiere... 


aquí os dejo mi primera receta.... 


besines 



Ingredientes:
  • Huevos:3 unidades
  • Chocolate fondant: 100 gramos
  • Nata montada: 1 taza
  • Azúcar glasé: 6 cucharadas
  • Brandy: 1 cucharada
  • Bizcochos de soletilla: 16 unidades
Preparación:
  • Se trocea el chocolate y se pone en un cazo junto con el brandy
  • Se calienta al baño María hasta que el chocolate quede bien desecho y ligado con el brandy, como una crema. Y se deja entibiar
  • Por otro lado, se cascan los huevos y se separan las yemas de las claras
  • Las yemas se ponen en un recipiente, junto con dos cucharadas de azúcar glasé, y se baten bien hasta que quede una mezcla homogénea, espumosa y blanquecina
  • En el mismo recipiente, se añade el chocolate y se remueve cuidadosamente, y con suavidad, hasta que quede una mezcla homogénea
  • A continuación se añade la nata montada y se remueve nuevamente y con la misma suavidad
  • A parte, se baten las claras, con dos cucharadas más de azúcar, hasta que queden “a punto de nieve” bien firmes
  • Cuando están listas, se añaden a la mezcla del chocolate y se mezcla todo con una espátula de madera y con movimientos de arriba a bajo. Es muy importante tener mucho cuidado a la hora de mezclar puesto que, si aplastamos las claras montadas o la nata, la chalota no quedará bien. Se trata de un punto clave
  • Por otro lado, es forra un molde con film transparente y se cubren las paredes, y el fondo de la chalota, con los bizcochos de soletilla bien colocados
  • Se vierte la mezcla cremosa dentro del molde y se cubre con el film transparente a modo de tapa
  • Se introduce en el congelador durante 2 horas como mínimo
  • Antes de servir, se retira la tapa de film, se desmolda en una fuente y se retira el film restante
  • Se deja reposar durante unos 15 minutos a temperatura ambiente
  • Finalmente, se decora espolvoreando el azúcar glasé restante por encima o bien con unos frutos rojos en el centro aunque yo lo hice con chocolate y maltesers....